Personas naturales

¿QUIENES PUEDEN ASOCIARSE?

  • Ser empleado de la Caja de Compensación Familiar Cafam.

  • Ser empleado de alguna empresa con la cual COOPCAFAM tenga suscrito convenio de descuento por nómina.

  • Ser empleado de COOPCAFAM.

  • Ser empleado de alguna de las empresas subordinadas que hagan parte de su grupo empresarial.

  • Ser ex asociado de COOPCAFAM y solicitar su reingreso como asociado.

  • Ser cónyuge, compañero permanente o pariente de un asociado hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primer grado civil.

Cónyuge o compañero(a) permanente, padre, madre, hermanos, hijos, suegros, hijastros, padrastro, madrastra, abuelos, abuelos del cónyuge o compañero(a) permanente, cuñados (hermanos del cónyuge y/o cónyuge de los hermanos), sobrinos, nietos, yernos y nueras.

  

RAZONES PARA SER ASOCIADO A COOPCAFAM

  • La asociación no tiene ningún costo.
  • Ahorros seguros y rentables.
  • Amplio portafolio de crédito con tasas de interés competitivas.
  • Acceso a crédito sin necesidad de antigüedad.
  • No cobramos estudio de crédito, ni consulta en centrales de riesgo.
  • El asociado cuenta con protección del Fondo Mutual Vital, un seguro de vida con coberturas adicionales que sin duda darán alivio en algunas situaciones y contribuirá con su bienestar.
  • Beneficios complementarios a través de convenios con descuentos especiales para el asociado y su grupo familiar.
  • Fondo Mutual Sumas con protección exequial para el asociado y su grupo familiar.
  • Actividades recreativas y culturales para el asociado y su grupo familiar.
  • Si el asociado se retira de la empresa, puede seguir siendo asociado a Coopcafam.
  • En caso de retiro del asociado se devuelve la totalidad de aportes y ahorros más los rendimientos que se hayan generado.
  • Congelación de Aportes y Ahorros y Fondo Mutual por seis meses, en caso que el asociado presente cambios desfavorables en su condición económica (desempleo).
  • El asociado principal puede vincular a su grupo familiar para que pueda disfrutar de los beneficios de ser asociado.

 

 DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA ASOCIARSE

  • Solicitud de asociación completamente diligenciada, con firma y huella.
  • Fotocopia del documento de identificación (nueva cédula).
  • Certificación laboral con fecha de expedición no mayor a 30 días ó certificado de ingresos y retenciones ó declaración de renta. En la certificación laboral se debe indicar cargo, antigüedad, tipo de contrato y sueldo.
  • Para independientes, certificado ó constancia de ingresos ó declaración de renta.
  • Para pensionados, desprendible de pago ó resolución de pensión ó declaración de renta.
  • Adicionalmente a los documentos detallados anteriormente en el caso de Vinculación de Familiares se debe adjuntar:
  • El familiar debe contar con cuenta de ahorros o cuenta corriente y autorizar el descuento de aportes y obligaciones por este medio (se debe adjuntar certificación bancaria).
  • Formato vinculación familiares.
  • Declaración Juramentada.

 

» Formato de Asociación » Formato Autorización de Datos » Presentación de Familiares para asociación. » Declaración Juramentada Vinculación Familiares

Empresas

PRINCIPALES BENEFICIOS PARA SU EMPRESA

  • Incentiva la cultura del ahorro de sus empleados.
  • Atención personalizada.
  • La empresa se libera de otorgar crédito a sus empleados
  • Amplio portafolio de servicios y beneficios para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus empleados.
  • Jornadas de salud oral y visual sin costo.
  • Actividades recreativas y culturales con subsidio.
  • La empresa no asume ningún riesgo pues no respalda los créditos como codeudor o avalista. En caso de retiro del empleado, éste continúa en calidad de asociado particular respondiendo por sus obligaciones de crédito.
  • Desempeña la labor de un fondo de empleados interno.
  • No tiene costo de administración.
  • Descuentos por nómina.
Las empresas aspirantes a establecer convenio de descuento por nómina a favor de COOPCAFAM deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos para estudiar su vinculación:

Lugar de operación Bogotá o Sabana de Bogotá.
Antiguedad mayor a 3 (tres) años.
Pertenecer al sector privado.
Mínimo 50 empleados directos.
Salario mensual promedio de $1´000.000 (Un millón de pesos m/cte)


Documentos requeridos para estudio de vinculación:

  • Carta de intención (descargable anexo)
  • Balance General y Estado de resultados comparativo de los dos últimos años, con sus respectivas notas.
  • Balance General y Estado de resultados del corte más reciente del presente año.
  • Certificado de Existencia y Representación Legal con fecha de expedición menor a 30 días
  • Fotocopia del RUT
  • Fotocopia de la cédula del representante legal
  • Relación de empleados con número de identificación, nombres y apellidos de los empleados, salario básico mensual, tipo de contrato con la fecha de terminación (en caso de ser a término fijo) y antigüedad en la empresa.Formato de vinculación persona jurídica. (descargable anexo)
  • Última declaración de renta
  • 1 Certificación bancaria con fecha de expedición menor a 30 días
  • Declaración de origen de fondos origen de Fondos (descargable anexo)


Para mayor información, por favor comuníquese con nuestra Sección Comercial a los teléfonos 746 30 80 Ext. 201 y 206, celular 313 802 59 74

» Declaración de Origen de Fondos » Carta de Intención