PREGUNTAS FRECUENTES
Seleccione una categoría de preguntas frecuentes para filtrar mejor los resultados:
- ¿Cuánto tiempo debo esperar después de mi asociación para acceder a un crédito?
- ¿Cuáles son los documentos que debo anexar para solicitar un crédito?
- ¿Puedo cancelar o realizar abonos a mi crédito?
- ¿Cuánto me pueden prestar con los Ahorros que tengo?
Según la línea de Crédito y dependiendo de la capacidad de pago y garantías, ene (n) veces la suma del saldo de los Aportes y Ahorros, no comprometidos con créditos vigentes, así:
Línea Veces Libre Inversión 20 Vivienda Sin límite Refacción Vivienda 10 Convenios Sin límite Eventos Sin límite Vehículo Particular 20 Empresarial 20 Calamidad Doméstica Sin límite Educación 20 Retanqueo Sin límite Impuestos Sin límite Tarjeta de Afinidad Sin límite
- ¿Cuál es mi cupo de crédito?
- ¿Qué documentos necesita un codeudor?
- ¿Por qué me consultan Centrales de Riesgo?
- ¿Quiénes pueden ser admitidos como asociados de COOPCAFAM?
- ¿Me puedo asociar a COOPCAFAM como independiente?
- ¿Cuándo adquiero la calidad de asociado?
- ¿Cómo me asocio a COOPCAFAM y qué papeles debo anexar?
- ¿Cuáles son los beneficios de ser asociado?
- ¿Si me retiro de la empresa donde trabajo, puedo seguir asociado a COOPCAFAM?
- ¿Qué debo hacer para retirarme de COOPCAFAM?
- ¿Cuánto se demora el trámite de retiro de COOPCAFAM?
- ¿Cómo solicito la clave para acceder a las consultas de la página web?
- ¿Cómo puedo consultar mi estado de cuenta?
- ¿Cómo puedo hacer una petición, queja, reglamo o sugerencia?
- Además de ahorro y crédito, ¿Qué otros servicios ofrece Coopcafam?
- Para el caso de asociados particulares o independientes, ¿El no pago oportuno de la cuota de ahorros y aportes de un asociado genera algún tipo de mora o reporte en centrales de riesgos?
- ¿Dónde puedo solicitar certificaciones?
- ¿Cómo puedo ahorrar en COOPCAFAM?
- ¿Qué son los Aportes Sociales?
- ¿Cuánto puedo aportar?
- ¿Cuándo recibo la devolución de los Aportes?
- ¿Cómo se distribuye mi aporte mensual?
- ¿COOPCAFAM reconoce algún rendimiento por el valor de mis Aportes?
- ¿Qué es el Ahorro Permanente?
- ¿Por qué no puedo hacer retiros de mis aportes y ahorros de manera parcial?
- ¿Cuánto es el monto mínimo para la apertura de un CDAT?
- ¿Qué plazo tienen los CDAT’s?
- ¿Dónde puedo consultar los convenios comerciales que tiene COOPCAFAM?
- ¿COOPCAFAM tiene convenio para Servicios Exequiales?
- ¿Cuándo me puedo volver a asociar a Coopcafam?
- ¿Que es el Fondo Mutual Sumas?
- ¿Debo hacer alguna contribución para el Fondo Mutual Sumas?
- ¿Aunque me encuentre afiliado a otro plan exequial debo contribuir al Fondo Mutual Sumas?
- ¿Cómo puedo utilizar el servicio funerario?
- Me voy a retirar de COOPCAFAM, ¿puedo quedar afiliado a los servicios funerarios si pago por adelantado la anualidad?
- Si me afilio al plan exequial y cancelo la anualidad, al retirarme de COOPCAFAM, ¿Ese dinero me lo devuelven?
- ¿Cómo puedo reclamar el seguro vida que está incluido en el servicio exequial del Fondo Mutual Sumas?
- ¿Cuánto es lo máximo que me pueden prestar por nómina?
- ¿Hasta cuanto me pueden prestar con la sola firma personal o sin codeudor?
- ¿Me pueden otorgar crédito para atender por ventanilla contra otros ingresos diferentes a los de la nómina?
- ¿Si me retiro de la empresa, cambian las condiciones de los créditos que actualmente me descuentan por nómina?
- ¿Si me retiro de la empresa, el saldo pendiente de los créditos con la cooperativa me lo descuentan de la liquidación laboral?
- ¿Cuánto se demora la aprobación de un crédito?
- ¿Cual es el grupo familiar cubierto por Fondo Mutual Sumas?
- ¿A partir de que momento empieza la cobertura de Fondo Mutual Sumas?
- ¿Qué es el Fondo Mutual Vital?
- ¿A quien cubre el Fondo Mutual Vital?
- ¿Quienes son los beneficiarios del amparo del Fondo Mutual Vital en caso de Muerte?
- ¿Que incapacidades tienen cobertura a través del Fondo Mutual Vital?
- ¿Se cubre el fallecimiento del asociado a causa de una enfermedad descubierta antes del ingreso a la póliza?